Mostrando entradas con la etiqueta los oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los oscar. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Road to #Oscar2012: Nominaciones a los Globos de Oro


Hoy hemos conocido las nominaciones de la asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, los Globos de Oro, la considerada antesala de los Oscar ha hecho públicas sus candidatas para la 69 edición. Una vez más la cinta que parte como favorita en número de nominaciones ha sido The artist, con 6 candidaturas: película musical o comedia, actor en comedia o musical, actriz secundaria, director, guión y banda sonora original. Le siguen de cerca con 5 candidtaturas: Criadas y señoras y Los descendientes

También hay que darle la enhorabuena a Pedro Almodóvar por la nominación de su película La piel que habito en la candidatura a mejor película extranjera. Es la séptima nominación consecutiva del director manchego en los Globos de Oro, galardon que ya se ha llevado dos veces (Todo sobre mi madre y Hable con ella). Pedro ha declarado en el perfil de facebook de su productora El Deseo: 

"Estoy muy contento con la nominación a los Golden Globes de mi última película, La piel que habito. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha sido siempre muy generosa conmigo y se lo agradezco de todo corazón. Compito con cuatro películas estupendas ante las que no me importa perder. Para mí el premio es estar de nuevo en el Beverly Hilton, compartiendo cena y agua mineral con tanta gente a la que admiro"

En el lado de las decepciones, películas como Extremely Loud and Incredibly Close o War Horse se han quedado con tan sólo dos candidaturas, Shame y Drive se quedan con una y El árbol de la vida de Malick no aparece por ningún lado. 

El día 15 de enero se celebrará la ceremonia en el Beverly Hilton de Los Ángeles con el maestro de ceremonia Ricky Gervais, de nuevo dispuesto a darlo todo.


Candidatos a los Globo de Oro en CINE

Mejor película drama

Los descendientes
Criadas y señoras
La invención de Hugo
Los idus de marzo
Moneyball: rompiendo las reglas
War Horse

Mejor película musical o comedia

The artist
La boda de mi mejor amiga
50/50
Midnight in Paris
My week with Marilyn

Mejor actor en drama

George Clooney por Los descendientes
Leonardo DiCaprio por J. Edgar
Michael Fassbender por Shame
Ryan Gosling por Los idus de marzo
Brad Pitt por Moneyball: rompiendo las reglas

Mejor actriz en drama

Glenn Close por Albert Nobbs
Viola Davis por Criadas y señoras
Rooney Mara por Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres
Meryl Streep por La dama de hierro
Tilda Swinton por We need to talk about Kevin

Mejor actor en comedia o musical

Jean Dujardin por The artist
Brendan Gleeson por The guard
Joseph Gordon-Levitt por 50/50
Ryan Gosling por Crazy, stupid, love
Owen Wilson por Midnight in Paris

Mejor actriz en comedia o musical

Jodie Foster por Un dios salvaje
Charlize Theron por Young adult
Kristen Wiig por La boda de mi mejor amiga
Michelle Williams por My week with Marilyn
Kate Winslet por Un dios salvaje

Mejor actor secundario

Kenneth Branagh por My week with Marilyn
Albert Brooks por Drive
Jonah Hill por Moneyball: rompiendo las reglas
Viggo Mortensen por Un método peligroso
Christopher Plummer por Beginners

Mejor actriz secundaria

Bérénice Bejo por The artist
Jessica Chastain por Criadas y señoras
Janet McTeer por Albert Nobbs
Octavia Spencer por Criadas y señoras
Shailene Woodley por Los descendientes

Mejor dirección

Woody Allen por Midnight in Paris
George Clooney por Los idus de marzo
Michel Hazanavicius por The artist
Alexander Payne por Los descendientes
Martin Scorsese por La invención de Hugo

Mejor guion

Woody Allen po Midnight in Paris
George Clooney y Grant Heslov por Los idus de marzo
Michel Hazanavicius por The Artist
Alexander Payne, Nal Faxon y Jim Rash por Los descendientes
Aaron Sorkin y Steven Zaillian por Moneyball: rompiendo las reglas


Mejor canción

Lay your head down por Albert Nobbs
Hello, hello por Gnomeo y Julieta
The living proof por Criadas y señoras
The keeper por Machine gun preacher
Masterpiece por W.E.

Mejor banda sonora

The artist de Ludovic Bource
Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres de Trent Reznor, Atticus Ross
La invención de Hugo de Howard Shore
War horse de John Williams
W.E. de Abel Korzeniowski

Mejor filme de animación

Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Arthur Christmas: operación regalo
Cars 2
El gato con botas
Rango

Mejor filme en lengua extranjera

Flores de guerra de Zhang Yimou
In the land of blood and honey de Angelina Jolie
El chico de la bicicleta de Jean-Pierre y Luc Dardenne
Nader y Simin, una separación de Asghar Farhadi
La piel que habito de Pedro Almodóvar

Candidatos de los Globos de Oro en TELEVISIÓN

Mejor serie dramática

American horror story
Boardwalk Empire
Boss
Juego de tronos
Homeland

Mejor actriz de serie dramática

Julianna Margulies por The good wife
Claire Danes por Homeland
Mireille Enos por The killing
Madeleine Stowe por Revenge
Callie Thorne por Necessary roughness

Mejor actor de serie dramática

Bryan Cranston por Breaking bad
Kelsey Grammer por Boss
Jeremy Irons por Los Borgia
Damian Lewis por Homeland
Steve Buscemi por Boardwalk empire

Mejor serie cómica

New Girl
Modern family
Enlightened
Glee
Episodes

Mejor actor de serie cómica

Alec Baldwin por 30 Rock
David Duchovny por Californication
Johnny Galecki por The big bang theory
Thomas Jane por Hung
Matt LeBlanc por Episodes

Mejor actriz de serie cómica

Laura Dern por Enlightened
Zooey Deschanel por New Girl
Tina Fey por 30 Rock
Laura Linney por The Big C
Amy Poehler por Parks and recreations

Mejor miniserie o película hecha para televisión

The Hour
Downton Abbey
Cinema Verite
Mildred Pierce
Too big to fail

Mejor actor de miniserie o película hecha para televisión

Hugh Bonneville por Downtown Abbey
Idris Elba por Luther
William Hurt por Too big to fail
Bill Nighy por Page eight
Dominic West por The hour

Mejor actriz de miniserie o película para televisión

Romola Garai por The hour
Emily Watson por Appropiate adult
Elizabeth McGovern por Downtown Abbey
Kate Winslet por Mildred Pierce
Diane Lane por Cinema verite

Mejor actor secundario

Peter Dinklage por Juego de tronos
Paul Giamatti por Too big to fail
Guy Pearce por Mildred Pierce
Tim Robbins por Cinema verite
Eric Stonestreet por Modern family

Mejor actriz secundaria

Jessica Lange por American Horror Story
Kelly Macdonald por Boardwalk Empire
Maggie Smith por Downton Abbey
Sofia Vergara por Modern family
Evan Rachel Wood por Mildred Pierce

martes, 13 de diciembre de 2011

Nader y Simin, una separación

Título original: Jodaeiye Nader az Simin
Año: 2011
País: Irán

Dirección: Asghar Farhadi
Guión: Asghar Farhadi   
Intérpretes: Sareh Bayat, Sarina Farhadi, Leila Hatami, Kimia Hosseini

Fotografía: Mahmoud Kalari
Música: Sattar Oraki
Montaje: Hayedeh Safiyari


Valoración: 9/10
Web: http://www.jodaeyenaderazsimin.com/


Nader y Simin son un matrimonio que viven en Teherán con su hija. Simin ha decidido abandonar a su marido para poder ir al extranjero y así ofrecerle a su hija una educación en una sociedad más liberal y con más oportunidades. Nader iba a ir con ellas, pero desde que le diagnosticaron Alzheimer a su padre decide quedarse para cuidar de él. Mientras se resuelve el divorcio, Simin se va a vivir con sus padres dejando a Nader al cuidado de su hija y de su padre, para ello contrata a una mujer que le ayude con las tareas de casa, Razieh. Todo da un giro un día en el que Nader llega a casa del trabajo y se encuentra a su padre atado a la cama en un estado deplorable.


Los acontecimientos que rodean a los protagonistas conjugan el drama y la tensión en un equilibrio que se sustenta en unas interpretaciones perfectas por parte de todo el reparto. Nader, hombre razonable azotado por los trágicos acontecimientos que se le avecinan, se contrapone a la irracionalidad y la hipocresía de Hodjat, el marido de Razieh, y a la ausencia de Simin, la intelectualidad progresista. También hay que destacar las excelentes interpretaciones de las niñas completando un cuadro perfecto.

El efecto mariposa o la reacción en cadena juegan un papel importantísimo en esta película. Cuando Simin decide abandonar a su marido empieza el calvario para Nader. El relato de Asghar Farhadi nos deja entrever la cotidianeidad de un país tan hermético como Irán, haciendo hincapié en su retrasado sistema judicial, el papel de las mujeres en la sociedad y la forma de entender la religión en relación al pecado y la mentira.


Farhadi nos ofrece una historia con los mismos tintes que su anterior película, A propósito de Elly, un puzle costumbrista perfecto con una firme carga dramática y altas dosis de suspense. No es de extrañar que Nader y Simin, una separación haya arrasado en la pasada edición del festival de Berlin, donde se alzó con el Oso de Oro a mejor película y el premio a las dos interpretaciones masculinas y femeninas. Su guión lleno de matices es impecable y ofrece un relato en el que todo tiene sentido y en el que los acontecimientos, por complicados que lleguen a ser, tienen siempre coherencia. Nader y Simin, una separación es una joya imprescindible que apunta con fuerza hacia el Oscar a mejor película extranjera.

Lo mejor: La brillante fuerza narrativa de Farhadi
Lo peor: La poca distribución de este tipo de cine

lunes, 12 de diciembre de 2011

Road to #Oscar2012: The artist y The descendants toman posiciones


Hoy ha sido una de las jornadas más significativas en la carrera por el Oscar. Se han dado a conocer las películas favoritas de la asociación de críticos de Boston, la crítica online de Nueva York, la AFI (American Film Institute) y la crítica de Los Ángeles. También se han dado a conocer las nominaciones de la crítica de Houston y de Detroit. En el apartado a mejor película, el título que más resuena es The artist con la concesión de los críticos de Los Angeles que le han otorgado el premio a The descendants. En el apartado a mejor director la división continua y están presentes Terrence Malick, Michel Hazanavicius y Martin Scorsese. Otro dato curioso es que en la crítica de Los Angeles, Nader y Simin, una separación se sale de la candidatura a mejor película extranjera y se queda con el premio al mejor guión. Destacable también la presencia de Jessica Chastain en la candidatura a actriz de reparto que cada vez cobra más fuerza.

Este jueves conoceremos los nominados a los Globos de de Oro también conocidos como la antesala de los Oscar, hasta entonces repasamos los ganadores de la jornada.

ACTUALIZACIÓN: Incluimos también los premios de la crítica de San Francisco que se han anunciado esta noche, la vencedora: El árbol de la vida.

Boston Society of Film Critics (BSFC)

Mejor película: The artist
Mejor director: Martin Scorsese por Hugo
Mejor actor protagonista: Brad Pitt por Moneyball
Mejor actriz protagonista: Michelle Williams por My week with Marilyn
Mejor actor secundario: Albert Brooks por Drive
Mejor actriz secundaria: Melissa McCarthy por La boda de mi mejor amiga
Mejor guión: Aaron Serkin y Steven Zaillian por Moneyball
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki por El árbol de la vida
Mejor documental: Project Nim
Mejor película de habla no inglesa: Incendies (Canadá)
Mejor montaje: The clock
Mejor director revelación: Sean Durkin por Martha Marcy May Marlene
Mejor reparto: Un dios salvaje
Mejor película de animación: Rango
Mejor uso de música en una película: Drive y The artist (empate)

New York film critics online (NYFCO)

Mejor película: The artist
Mejor director: Michel Hazanavicius por The artist
Mejor director novel: Joe Cornish por Attack the Block
Mejor actor: Michael Shannon por Take shelter
Mejor actriz: Meryl Streep por La dama de hierro
Mejor actor de reparto: Albert Brooks por Drive
Mejor actriz de reparto: Melissa McCarthy por La boda de mi mejor amiga
Mejor actor / actriz revelación: Jessica Chastain por El árbol de la vida, Criadas y señoras, The Debt, Take Shelter, Texas Killing Fields, Coriolanus
Mejor reparto: La boda de mi mejor amiga
Mejor guión: Nat Faxon, Alexander Payne, Jim Rash por The descendants
Mejor película extranjera: Nader y Simin, una separación (Irán)
Mejor documental: Cave of forgotten dreams
Mejor película de animación: The adventures of Tintin
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki por El árbol de la vida
Mejor uso de la música en un film: The artist

Top 10 de la AFI (American Film Institute)

Top 10 del año

The Descendants
The Girl with the Dragon Tattoo
Criadas y señoras (The help)
J. Edgar
Hugo
Midnight in Paris
Moneyball
El árbol de la vida
War Horse
La boda de mi mejor amiga

Afi special awards

The Artist
The Harry Potter Series

Los Angeles Film Critics Association (LAFCA)

Mejor película: The descendants
Mejor director: Terrence Malick por El árbol de la vida
Mejor actor: Michael Fassbender por Un método peligroso, Jane Eyre, Shame, X-Men: First Class
Mejor actriz: Yun Jung-Hee por Poetry
Mejor actor secundario: Christopher Plummer por Beginners
Mejor actriz secundaria: Jessica Chastain por Coriolanus, The Debt, Criadas y señoras (The Help), Take Shelter, Texas Killing Fields, El árbol de la vida
Mejor guión: Asghar Farhadi por Nader y Simin, una separación
Mejor película extranjera: City of life and death
Mejor película documental: Cave of Forgotten Dreams
Mejor película de animación: Rango
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki por El árbol de la vida
Mejor diseño de producción: Dante Ferretti por Hugo
Mejor banda sonora: The Chemical Brothers por Hannah
Mejor película experimental: Spark of being


San Francisco Film Critics Circle


Mejor película: El árbol de la vida
Mejor director: Terrence Malick por El árbol de la vida
Mejor guión original: J. C. Chandor por Margin Call
Mejor guión adaptado: Bridget O’Connor y Peter Straughan por El topo
Mejor actor: Gary Oldman por El topo
Mejor actriz: Tilda Swinton por We need to talk about Kevin
Mejor actor secundario: Albert Brooks por Drive
Mejor actriz secundaria: Vanessa Redgrave por Coriolanus
Mejor película animada: Rango
Mejor película extranjera: Copia certificada
Mejor película documental: Tabloid
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki por El árbol de la vida


viernes, 2 de diciembre de 2011

Road to #Oscar2012: Steven Spielberg lidera las nominaciones en los Satellite Awards


Esta noche se han dado a conocer los nominados por la Asociación Internacional de la Prensa, los Satellite Awards. A modo de barómetro Oscar, vale la pena destacar que durante 4 años seguidos los Satellite Awards coindieron con la mejor película de los Oscar, el 2006 con Infiltrados, el 2007 con No es país para viejos, el 2008 con Slumdog millionare y el 2009 con En tierra hostil.

War horse (Caballo de batalla) de Steven Spielberg lidera las nominaciones con 9 candidaturas, le siguen Drive con 8, Shame con 7 y The artist, The descendantsCriadas y señoras con 6. Midnight in Paris se queda con 3 candidaturas, película, director y actriz secundaria. War horse ha entrado con fuerza en la carrera y por fin empezamos a ver a Drive y Shame con una presencia destacada. A continuación la lista entera de nominados, el día 18 de diciembre los ganadores.

Mejor película:

The Artist
The Descendants
Drive
Criadas y señoras
La invención de Hugo
Midnight in Paris
Moneyball
Shame
El topo
War Horse


Mejor actor:

George Clooney por The Descendants
Leonardo diCaprio por J. Edgar
Michael Fassbender por Shame
Brendan Gleeson por The Guard
Ryan Gosling por Drive
Tom Hardy por Warrior
Woody Harrelson por Rampart
Gary Oldman por El topo
Brad Pitt por Moneyball
Michael Shannon por Take Shelter

Mejor actriz:

Olivia Colman por Tyrannosaur
Glenn Close por Albert Nobbs
Viola Davis por Criadas y señoras
Vera Farmiga por Higher Ground
Elizabeth Olsen por Martha Marcy May Marlene
Meryl Streep por The Iron Lady
Charlize Theron por Young Adult
Emily Watson por Oranges and Sunshine
Michelle Williams por My Week With Marilyn
Michelle Yeoh por The Lady

Mejor actor de reparto

Kenneth Branagh por My Week With Marilyn
Albert Brooks por Drive
Colin Farrell por Horrible Bosses
Jonah Hill por Moneyball
Viggo Mortensen por Un método peligroso
Nick Nolte por Warrior
Christopher Plummer por Beginners
Andy Serkis por El origen del planeta de los simios
Christoph Waltz por Un dios salvaje
Hugo Weaving por Oranges and Sunshine

Mejor actriz de reparto

Jessica Chastain por El árbol de la vida
Elle Fanning por Super 8
Lisa Feret por Mozart's Sister
Judy Greer por The Descendants
Rachel McAdams por Midnight in Paris
Janet McTeer por Albert Nobbs
Carey Mulligan por ShameVanessa
Redgrave por Coriolanus
Octavia Spencer por Criadas y señoras
Kate Winslet por Un dios salvaje

Mejor director

Tomas Alfredson por El topo
Woody Allen por Midnight in Paris
Michel Hazanavicius por The Artist
John Michael McDonagh por The Guard
Steve McQueen por Shame
Alexander Payne por The Descendants
Nicolas Winding Refn por Drive
Martin Scorsese por La invención de Hugo
Steven Spielberg por War Horse
Tate Taylor por Criadas y señoras

Mejor película extranjera

Faust
El niño de la bicicleta

Las Acadias
Le Havre
Miss Bala
Mozart's Sister
Mysteries of Lisbon
A Separation
13 Assassins
The Turin Horse


Mejor película animada

Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
Kung Fu Panda 2
The Muppets
Puss In Boots
Rango
Rio


Mejor documental

American: The Bill Hicks Story
Cave of Forgotten Dreams
The Interrupters
My Perestroika
One Lucky Elephant
Pina
Project Nim
Tabloid
Senna
Under FIre: Journalists in Combat


Mejor guión original:

Paddy Considine por Tyrannosaur
Rene Feret por Mozart's Sister
Michel Hazanavicius por The Artist
Terrence Malick por El árbol de la vida
John Michael McDonagh por The Guard
Steve McQueen y Abi Morgan por Shame

Mejor guión adaptado:

Steven Moffat, Joe Cornish y Edgar Wright por Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
Glenn Close y John Banville por Albert Nobbs
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por The Descendants
Tate Taylor por Criadas y señoras
Steve Zaillian y Aaron Sorkin por Moneyball
Lee Hall y Richard Curtis por War Horse

Mejor banda sonora original:

Soul Surfer
Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2
Super 8
Drive
Water For Elephants
War Horse


Mejor canción original:

"Bridge of Light" (Happy Feet 2)
"Gathering Stories" (We Bought a Zoo)
"Hello Hello" (Gnomeo and Juliet)
"Lay Your Head Down" (Albert Nobbs)
"Life is a Happy Song" (The Muppets)
"Man or Muppet" (The Muppets)

Mejor fotografía:

Faust
War Horse
El árbol de la vida

La invención de Hugo
The Artist
Drive


Mejores efectos visuales:

Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2
La invención de Hugo
El origen del planeta de los simios

Super 8
Transformers: Dark of the Moon
War Horse


Mejor montaje:

The Guard
War Horse
Drive
The Descendants
Shame
Warrior


Mejor sonido:

Drive
Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2

Super 8
El árbol de la vida

Transformers: Dark of the Moon
War Horse


Mejor dirección artística:

Anonymous
The Artist
Faust
La invención de Hugo
Mysteries of Lisbon
Water For Elephants


Mejor diseño de vestuario:

Mysteries of Lisbon
The Artist
Anonymous
Faust
Jane Eyre
Water For Elephants


Mary Pickford Award
For Outstanding Artistic Contribution To The Entertainment Industry
Mitzi Gaynor

Nikola Tesla Award
In Recognition Of Visionary Achievement In Filmmaking Technology
Douglas Trumbull

Auteur Award
Peter Bogdanovich

Humanitarian Award
Tim Hetherington (1970-2011)

Mejor reparto:
Criadas y señoras Dreamworks/Touchstone

Mejor película novel:
Paddy Considine por Tyrannosaur Strand Releasing

Road to #Oscar2012: Scorsese triunfa en los National Board of Review 2011


Segunda jornada destacable de cara a la carrera por el Oscar. Esta tarde se han otorgado los National Board of Review (NBR), otro de los termómetros importantes. Las últimas coincidencias con la película que se llevó el Oscar fueron en 2007 por No country for old men y en 2008 por Slumdog millionaire. El año pasado, al igual que la mayoría de los sondeos previos, la mejor película de los NBR fue para La red social, finalmente el Oscar fue para El discurso del rey.

El veredicto de los National Board of Review ha sido para la película La invención de Hugo de Martin Scorsese, introduciendo así una nueva favorita para alcanzar el Oscar. The descendants ha sido la segunda triunfadora llevándose tres premios, actor para George Clooney, actriz de reparto para Shailene Woodley y guión adaptado. Cabe destacar de nuevo lo que parece ya la consagración de Nader y Simin, una separación en la candidatura a mejor película extranjera. Otro dato: la aparición de Drive, Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2 y Los idus de marzo entre las diez mejores películas del año. De momento los cuatro títulos más destacados en la carrera por el Oscar son: The artist, La invención de Hugo, The descendants y El árbol de la vida.



Mejor película: La invención de Hugo
Mejor película de animación: Rango
Mejor director: Martin Scorsese por La invención de Hugo
Mejor director novel: J.C Chandor por Margin Call
Mejor actriz protagonista: Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
Mejor actor protagonista: George Clooney por The Descendants
Mejor actriz de reparto: Shailene Woodley por The Descendants
Mejor actor de reparto: Christopher Plummer por Beginners
Mejor interpretación novel: Felicity Jones por Like Crazy y Rooney Mara por Millenium
Spotlight Award: Michael Fassbender por Un método peligroso, Jane Eyre, Shame, X-Men: First Class
Mejor interpretación de todo el reparto: Criadas y señoras
Mejor guión original: Will Reiser por 50/50
Mejor guión adaptado: Alexander Payne por The Descendants
Mejor película extranjera: Nader y Simin, una separación
Mejor documental: Paradise Lost 3: Purgatory

Las diez mejores películas del año (por orden alfabético)

The Artist
The Descendants
Drive
The Girl with the Dragon Tattoo
Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
The Ides of March
J. Edgar
Tree of Life
War Horse


Las 5 mejores películas extranjeras del año (por orden alfabético)

13 Assassins
Elite Squad: The Enemy Within
Footnote
Le Havre
Point Blank


Los 5 mejores documentales del año (por orden alfabético)

Born to be Wild
Buck
George Harrison: Living in the Material World
Project Nim
Senna


Las 10 mejores películas independientes del año (por orden alfabético)

50/50
Another Earth
Beginners
A Better Life
Cedar Rapids
Margin Call
Shame
Take Shelter
We Need To Talk About Kevin
Win Win

martes, 29 de noviembre de 2011

Road to #Oscar2012: La crítica de Nueva York apuesta por The artist


Para finalizar esta jornada llena de premios, los galardones de la crítica de Nueva York. Los New York Film Critics Circle Awards han premiado como Mejor película y director a The artist, sí, esa película muda y en Blanco y Negro de la que todos hablan desde que pasó por primera vez por Cannes. Tras alzarse esta misma tarde como favorita con 5 candidaturas en los Independent Spirit Film AwardsThe artist se convierte oficialmente en una de las claras favoritas para los premios Oscar. Nader y Simin, una separación se alza con el premio a la Mejor película extranjera. También hay que destacar los 3 premios que ha conseguido El árbol de la vida que ayer triunfó en los Gotham Independent Film Awards, entre los que destaca el de Brad Pitt a mejor actor. Todavía queda mucho camino hacia los Oscar, cabe destacar que en los últimos 20 años los críticos de Nueva York y los Oscar han coincidido solamente en 5 ocasiones. Por el momento la triunfadora de esta prolífica tarde ha sido: The artist.


Mejor película: The Artist
Mejor director: Michel Hazanavicius por The Artist
Mejor actriz: Meryl Streep por La dama de hierro
Mejor actor: Brad Pitt, Moneyball por El árbol de la vida
Mejor actriz de reparto: Jessica Chastain por Criadas y señorasEl árbol de la vida y Take Shelter
Mejor actor de reparto: Albert Brooks por Drive
Mejor guión: Steven Zaillian y Aaron Sorkin por Moneyball
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki por El árbol de la vida
Mejor película documental: Cave of Forgotten Dreams
Mejor película extranjera: Nader y Simin, una separación
Mejor película novel: Margin Call
Premio especial: Raoul Ruiz

Road to #Oscar2012: Nominaciones a los Independent Spirit Film Awards


Gran día de premios para la carrera por los Oscar, tras los Gotham Independent Film Awards de ayer por la noche, esta tarde se han anunciado las nominaciones para los Independent Spirit Film Awards y los ganadores de los New York Film Critics Circle Awards. 

En los Spirit Awards, premios por excelencia del cine independiente, dos películas parten como favoritas liderando el número de nominaciones: The artistTake Shelter, ambas con 5 candidaturas. Beginners, Drive y The Descendants les siguen con 4. Cabe destacar el elevado nivel en la categoría de mejor película extranjera con  El niño de la bicicleta, Melancolía, Nader y Simin una separación, ShameTyranossaur. Midnight in Paris finalmente se queda con un par de menciones, actor de reparto para Corey Stoll y fotografía. La gala de premios tendrá lugar el próximo 25 de febrero, el día antes de los Oscar. De momento, aquí tenéis la lista completa de nominados:


Mejor película:

The Descendants
Drive
50/50
The Artist
Take Shelter
Beginners

Mejor director

Alexander Payne por The Descendants
Mike Mills  por Beginners
Nicolas Winding Refn por Drive
Michel Hazanavicius por The Artist
Jeff Nichols por Take Shelter

Mejor actriz

Rachael Harris por Natural Selection
Lauren Ambrose por Think of Me
Adepero Oduye por Pariah
Elizabeth Olsen por Martha Marcy May Marlene
Michelle Williams por My week with Marylin

Mejor actor

Demian Bichir por A better life
Ryan Gosling por Drive
Jean Dujardin por The Artist
Woody Harrelson por Rampart
Michael Shannon por Take Shelter

Mejor actriz secundaria

Jessica Chastain por Take Shelter
Anjelica Houston por 50/50
Janet McTeer por Albert Nobbs
Harmony Santana por Gun Hill Road
Shailenne Woodley por The Descendants

Mejor actor secundario

John Hawkes por Martha Marcy May Marlene
Albert Brooks por Drive
Corey Stoll por Midnight in Paris
Christopher Plummer por Beginners
John C. Reilly por Cedar Rapids

Mejor guión

Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por The Descendants
Joseph Cedar por Footnote
Tom McCarthy por Win Win
Mike Mills por Beginners
Michel Hazanavicius por The Artist

Mejor ópera prima

Another Earth
Margin Call
In the family
Martha Marcy May Marlene
Natural Selection 

Mejor guión novel

Another Earth
Margin Call
50/50
Cedar Rapids
Terri

Mejor fotografía

Bellflower
The Offhours
Midnight in Paris
The Dynamiter
The Artist

Mejor película documental

Bill Cunningham New York
An African Selection
We Were Naked Here
The Interrupters
The Redemption of General Butt Naked

Mejor película extranjera

The Kid with a Bike
Melancholia
A Separation
Shame
Tyranossaur

Acura someone to wath Award

Simon Arthur
Mark Jackson
Nicholas Ozeki

Piaget Producers Award

Chad Burris
Sophia Lin
Josh Mond

Aveeno Truer Than Fiction Award

Heather Courtney
Danfung Dennis
Alma Har'El

John Cassavetes Award

Bellflower
Circumstance
Hello Lonsome
Pariah
The Dynamiter

Premio Robert Altman: Margin call

Road to #Oscar2012:: Gotham Independent Film Awards 2011



Esta noche se ha celebrado la ceremonia de los Gotham Independent Film Awards, la asociación que premia a las cintas independientes americanas, una alternativa a los Independent Spirit Awards. Con ella se inaugura formalmente la temporada de premios. Tradicionalmente el cine que se premia en los Gotham Awards no acostumbraba a estar muy presente en los Oscar salvo algunas excepciones (Entre copas, Capote, Frozen river, etc), sin embargo en el 2009, la triunfadora de los Gothan, En tierra hostil, acabó llevándose el Oscar a mejor película. El año pasado tres películas que llegaron a estar nominadas al Oscar a mejor película estuvieron también presentes en los Gothan: Winter's bone, Los chicos están bien y Cisne negro.



Las dos triunfadoras de la noche han sido: El árbol de la vida y Beginners que se han llevado el premio a Mejor película ex aequo. Parece que película de Malick se confirma como una seria candidata de cara a los Oscar y Beginners, que también ha ganado el premio al mejor reparto, entra en la carrera. Como ya se había anunciado previamente, Charlize Theron, Gary Oldman, David Cronenberg y Tom Rothman (copresidente de Fox Filmed Entertainment) han recibido el premio tributo a su carrera.


Mejor película

Ganadoras (ex aequo): El árbol de la vida, Beginners
Nominadas: Los descendientes, Meek's Cutoff, Take Shelter

Mejor documental

Ganadora: Better This World
Nominadas: Hell and Back Again, The Interrupters, The Woodmans, Bill Cunningham New York

Intérprete revelación

Ganador: Felicity Jones por Like Crazy
Nominados: Harmony Santana por Gun Hill Road, Jacob Wysocki por Terri, Shailene Woodley por Los descendientes, Elizabeth Olsen por Martha Marcy May Marlene

Director revelación

Ganador: Dee Rees por Pariah
Nominados: Mike Cahill por Otra Tierra, Evan Glodell por Bellflower, Vera Farmiga por Higher Ground, Sean Durkin por Martha Marcy May Marlene

Mejor reparto

Ganadora: Beginners
Nominadas: Take Shelter, Los descendientes, Margin call, Martha Marcy May Marlene

Mejor película no estrenada comercialmente

Ganadora: Scenes of a Crime
Nominadas: Without, Codependent Lesbian Space Alien Seeks Same, The Redemption of General Butt Naked, Green

Premio de la audiencia: Gilfriend

domingo, 27 de noviembre de 2011

Empieza la carrera por los Oscar


La temporada de premios está a punto de empezar, una carrera que culminará el domingo 26 de febrero de 2012 con la ceremonia de los Oscar. Hasta entonces una gran cantidad de títulos empezarán a sonar en las apuestas. Algunas películas vienen avaladas por grandes festivales como Cannes o Venecia, otras todavía no se han estrenado pero muy pronto empezaremos a oír hablar de ellas a lo largo de todos los certámenes previos.

Calendario:

28 de noviembre: Ganadores de los Gotham Independent Film Awards
29 de noviembre: Ganadores de los New York film critics circle Awards
29 de noviembre:Nominacones a los Independent Spirit Awards
3 de diciembre:Premios de Cine Europeo
15 de diciembre:Nominaciones a los Globos de Oro
5 de enero:Nominaciones del Gremio de guionistas WGA
10 de enero:Nominaciones a los Goya
15 de enero:Ceremonia de los Globos de Oro
17 de enero:Nominaciones a los premios Bafta
23 de enero:Nominaciones a los Razzies
24 de enero:Nominaciones a los Oscar
27 de enero:Nominaciones a los Cesar
12 de febrero:Entrega de los Premios Bafta
19 de febrero:Ganadores del Gremio de guionistas WGA
19 de febrero:Ceremonia de los Premios Goya
24 de febrero:Ceremonia de los Premios Cesar
25 de febrero:Ganadores de los Independent Spirit Awards
25 de febrero:Ceremonia de los Razzies
26 de febrero:Ceremonia de los Oscar

Hay muchos más premios a tener en cuenta, como los de la crítica de Los Angeles, Chicago, Detroit, Londres, etc. Todos ellos sirven de barómetro de cara a descubrir el mejor cine del año y las películas que finalmente triunfarán en los Oscar. Por el momento todo son apuestas pero ya hay títulos que suenan con mucha fuerza. Os dejamos con la lista de las películas que estarán muy presentes en la carrera por los Oscar:

Los descendientes (The descendants) de Alexander Payne


Candidaturas probables: Película, director (Alexander Payne), actor (George Clooney), actriz secundaria (Shailene Woodley), montaje, guión adaptado.

A favor: Tiene toda la crítica a su favor.

En contra: Que la euforia actual se acabe desinflando como  ocurrió con Entre copas o Up in the air.

Basada en una novela de Kaui Hart Hemmings, la película Los descendientes nos cuenta la historia de un hombre (George Clooney) que no es que sea precisamente un buen padre y marido. Sin embargo, su esposa se queda en coma tras un accidente, lo que le obliga a volver a relacionarse con sus dos hijas.

The artist de Michel Hazanavicius

 


Candidaturas probables: Película, director (Michael Hazanavicius), actor (Jean Dujardin), actriz secundaria (Bérénice Bejo), mejor guión original, fotografía, banda sonora original (Ludovic Bource), mejor dirección artítica, mejor diseño de vestuario.

A favor: Es la cinta que más ha gustado y más ha arrasado en los festivales por los que ha pasado, hecho que la sitúa en la primera línea con unas probabilidades de triunfo muy altas.

En contra: Ser francesa, en Blanco y Negro y muda.

Hollywood, 1927. George Valentin es un célebre actor del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido, mientras la joven extra Peppy Miller empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. The Artist cuenta estos dos destinos entrelazados.

Criadas y señoras (The help) de Tate Taylor


Candidaturas probables: Película, actriz (Viola Davis), actriz secundaria (Octavia Spencer o Jessica Chastain), guión adaptado, banda sonora original (Thomas Newman), canción (The living proof, de Mary J. Blige), dirección artística, diseño de vestuario.

A favor: Su gran recaudación, críticas positivas en Rotten Tomatoes y especialmente el apoyo de Oprah Winfrey al recibir su Oscar honorífico.

En contra: La mayoría de los miembros de la Academia son hombres y no suelen tener predilección por este tipo de cintas, además no es ni mucho menos redonda.

Ambientada en el Mississippi de los años 60, Criadas y señoras (The help) está protagonizada por Emma Stone, que interpreta a Skeeter, una chica de la buena sociedad sureña que regresa de la universidad dispuesta a convertirse en escritora. Pero decide entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida trabajando al servicio de las grandes familias sureñas. Esto sembrará una verdadera revolución en su círculo de amistades y en una pequeña localidad de Mississippi.

Caballo de batalla (War horse) de Steven Spielberg

 


Candidaturas probables: Película, director (Steven Spielberg), actor (Jeremy Irvine), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (John Williams), montaje, dirección artítica, diseño de vestuario, sonido, montaje de sonido.

A favor: Es el año de Spielberg presente con Tintín, Super 8 y War horse.

En contra: Demasiado familiar y cándida para una película sobre la guerra. La crítica considera que Spielberg la ha hecho con el piloto automático puesto ya que es muy sencilla para lo que es capaz de ofrecer.

Basada en una novela de Michael Morpurgo, nos contará la extraordinaria historia de amistad que surge entre el joven Albert (Jeremy Irvine) y un caballo llamado Joey, separándose sus caminos a causa de la Primera Guerra Mundial.

Tan fuerte, tan cerca (Extremely loud and incredibly close) de Stephen Daldry


Candidaturas probables: Película, director (Stephen Daldry), actor secundario (Max Von Sydow), actriz secundaria (Sandra Bullock), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (Alexandre Desplat), montaje.


A favor: Stephen Daldry ha conseguido hasta el momento una nominación a director por todas y cada una de sus películas: Billy Elliott, Las horas y El lector.


En contra: Ciertas escenas relacionadas con el 11S son demasiado prematuras para la sensibilidad americana y peca de un exceso de metraje.

Adaptación al cine de la novela de Jonathan Safran Foer, nos relatará la historia de Oskar Schell, un niño cuyo padre muere en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Entre los enseres del difunto se halla una llave que servirá para que el pequeño descubra por qué su progenitor se encontraba en las Torres Gemelas. Es entonces cuando inicia un viaje por la ciudad de Nueva York en busca de gentes, lugares y objetos relacionados con dicha pieza.

Moneyball: Rompiendo las reglas de Bennett Miller


Candidaturas probables: Película, director (Bennett Miller), actor (Brad Pitt), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (Mychael Danna).

A favor: Una de las películas más intelectuales que partía como un fracaso más de la Sony y que está cobrando mucha fuerza tras su paso por el festival de Toronto.

En contra: Podría acabar con el mismo destino que La red social con la que ha tenido muchas comparaciones.

Moneyball: Rompiendo las reglas es la adaptación cinematográfica de “Moneyball: The art of winning an unfair game”. Este libro de Michael Lewis nos relata la historia real de Billy Beane, el director general de los Oakland Athletics, quien utilizó unos complejos análisis estadísticos para confeccionar la plantilla más adecuada para dicho equipo de béisbol.

El topo (Tinker, Tailor, Soldier, Spy) de Tomas Alfredson

 


Candidaturas probables: Película, director (Tomas Alfredson), actor (Gary Oldman), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (Alberto Iglesias), dirección artística.

A favor: Está considerada como una de las mejores películas de espías de los últimos tiempos con un reparto de lujo formado por Gary Oldman, Colin Firth, Tom Hardy y John Hurt.

En contra: El sueco Tomas Alfredson (Déjame entrar) acaba de aterrizar en Hollywood, sería demasiado fácil llegar y besar el santo.

El topo es un thriller de espionaje basado en el best-seller de John Le Carré. Su historia nos traslada a los años 70. El fracaso de una misión espacial en Hungría desencadena un cambio en la cúpula de mando de los servicios británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Cuando Smiley ya se ha hecho a la idea del retiro, le encargan una misión especial. Hay sospechas de que un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del Servicio y sólo alguien de fuera puede descubrirlo.

Midnight in Paris de Woody Allen

 


Candidaturas probables: Director (Woody Allen), guión original, actriz secundaria (Marion Cotillard), diseño de vestuario.

A favor: Sin duda ha sido una de las películas del año con un excelente rendimiento y desde 1986, por el guión de Hannah y sus Hermanas, Allen no se ha llevado ninguna estatuilla.

En contra: A pesar de su prolífica carrera, Woody Allen no acostumbra a estar entre los favoritos al Oscar.

Woody Allen nos cuenta la historia de una familia que viaja a la capital francesa por asuntos de negocios, incluyendo entre ellos a una joven pareja que está prometida, y cuyas vidas cambian gracias a este viaje. La cinta aborda la idea que tiene la gente de que una existencia distinta a la suya quizás podría ser mejor.

La invención de Hugo (Hugo) de Martin Scorsese

 

Candidaturas probables: Película, director (Martin Scorsese), actor secundario (Ben Kingsley), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (Howard Shore), montaje, dirección artística, vestuario, efectos visuales.

A favor: Cine épico de gran presupuesto para toda la familia y en 3D de la mano de Scorsese, gran recibimiento de crítica y público.

En contra: La mala fortuna de Scorsese en los Oscar y las referencias al cine clásico y a París, ya cubiertas con The artist y Medianoche en París.

En La invención de Hugo Cabret conoceremos a Hugo, un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de trenes. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña, junto a la que vivirá una increíble aventura.

The girl with the dragon tattoo de David Fincher



Candidaturas probables: actriz (Rooney Mara), guión adaptado, fotografía, banda sonora original (Trent Reznor, Atticus Ross), montaje y sonido.

A favor: La reputación de Fincher y la fama de la novela.

En contra: El año pasado Fincher partía como gran favorito con La red social y se fue prácticamente de vacío.

Nueva adaptación cinematográfica del primer libro de la trilogía Millennium, escrita por Stieg Larsson. Dirigida por David Fincher y protagonizada por Daniel Craig y Rooney Mara, la película está basada en la primera novela de la trilogía, que a día de hoy ha vendido 50 millones de ejemplares en 46 países, convirtiéndose en un fenómeno mundial.




Candidaturas problables: Director (Terrence Malick), actor secundario (Brad Pitt), guión original, fotografía, montaje, efectos visuales, sonido.

A favor: Desde el primer momento postulada como obra maestra.

En contra: Es una de las películas que más ha dividido a la crítica, donde algunos ven una obra maestra otros ven un pretencioso fraude.

El árbol de la vida busca respuestas a las preguntas más inquietantes, personales y humanas; a través de un caleidoscopio de lo íntimo y lo cósmico, que va de las emociones más descarnadas de una familia de un pequeño pueblo de Texas a los límites infinitos del espacio y del tiempo, de la pérdida de la inocencia de un niño a los encuentros transformadores de un hombre.

Los idus de marzo (The ides of march) de George Clooney



Candidaturas probables: Película, actor (Ryan Gosling), actriz secundaria (Melissa McCarthy), guión adaptado, banda sonora original (Alexandre Desplat), montaje.

A favor: George Clooney es uno de los niños mimados de Hollywood y no es ningún secreto.

En contra: Una cinta que viene con rumores de sobrevaloración.

Un joven idealista (Ryan Gosling) comienza a trabajar como director de comunicación para un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña comprobará hasta dónde se puede llegar para alcanzar la cima en la alta política.

Young adult de Jason Reitman


Candidaturas probables: Película, actriz protagonista (Charlize Theron), actor secundario (Patton Oswalt), guión original.

A favor: Las dos nominaciones recientes a director de Jason Reitman por Juno y Up in the air.

En contra: Lo olvidable que resulta a día de hoy Up in the air y una escasa repercusión en los pases del festival Toronto.

Charlize Theron interpreta a Mavis Gary, una escritora de libros para adolescentes que vuelve a su pueblo natal para revivir sus días de gloria e intentar recuperar a su amor del instituto (Patrick Wilson). Cuando todo parece ir de mal en peor, Mavis se encuentra con un antiguo compañero de clase que tampoco ha triunfado al terminar el instituto.
J. Edgar de Clint Eastwood

 

Candidaturas probables: Película, director (Clint Eastwood), actor (Leonardo DiCaprio), actor secundario (Armie Hammer), actriz secundaria (Judi Dench), guión original, fotografía, dirección artística, diseño de vestuario, maquillaje.

A favor: La habitual cuota de Clint Eastwood en los Oscar.

En contra: Una acogida fría por parte de la crítica.

En 1924, con sólo 29 años, Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales quiso destituirlo sin conseguirlo. Los archivos que Hoover guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de muchas personalidades importantes de los Estados Unidos, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de ese país.



Candidaturas probables: Película, película de animación, banda sonora original (John Williams), efectos visuales, sonido, montaje de sonido.

A favor: Clara candidata al Oscar a mejor película de animación en un año en el que Pixar parece haber pinchado.

En contra: Competir con las grandes contra otra película de Spielberg, War Horse.

Tintín, el famoso reportero de Le petit vingtième, compra en el Mercado Viejo una réplica en miniatura de un barco del siglo XVII, el Unicornio. Nada más comprarlo descubrirá que hay más personas interesadas en la maqueta y se pondrá a investigar la historia del navío. De forma accidental y gracias a su inseparable Milú descubrirá que el barco aloja una pista clave para encontrar el tesoro oculto del pirata Rackham el rojo. En su aventura formará equipo con el capitán Haddock, descendiente del propietario del barco original.

La Dama de Hierro (The iron lady) de Phyllida Lloyd

 


Candidatura probables:  Película, actriz (Meryl Streep), actor secundario (Jim Broadbent), maquillaje.

A favor: Cubrir la cuota de biopics en las nominaciones con el de una de las mujeres más famosas e influyentes del siglo XX.

En contra: No llegan grandes elogios más allá de la posible tercera estatuilla para Meryl Streep.

Meryl Streep interpreta a la ex-Primera Ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher. La historia se centra en los días previos a la guerra de las Malvinas, que enfrentó a Gran Bretaña con Argentina en 1982.

Drive de Nicolas Winding Refn

 

Candidaturas probables: Director (Nicolas Winding Refn), actor (Ryan Gosling), actriz secundaria (Carey Mulligan), guión adaptado, fotografía.

A favor: Película alabada en el mundo entero con dos de los actores del momento Ryan Gosling y Carey Mulligan

En contra: Las cintas independientes de cine negro no acostumbran a tener muy buena suerte en los Oscar (Uno de los nuestros, Pulp fiction,etc)

Driver (Ryan Gosling) es un conductor especialista de cine por el día y un conductor para fugas por la noche. Pero no importa el trabajo que tenga que hacer porque Driver se siente siempre a gusto detrás del volante. Shannon (Bryan Cranston) es mentor de Driver a la vez que su jefe. Desde que se dio cuenta del talento de Driver al volante, le busca directores de cine y televisión para sus películas o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose una comisión en ambos casos. Pero el mundo de Driver cambia el día que se encuentra con Irene (Carey Mulligan).

Margin call de J.C. Chandor

 


Candidaturas probables: Película, director (J.C. Chandor), actor secundario (Kevin Spacey), actor secundario (Jeremy Irons), actor secundario (Paul Bettany), guión original.

A favor: Podría cubrir la cuota de cine indie respaldada por un buen guión y unas buenas interpretaciones.

En contra: A pesar de sus grandes virtudes, Margin call no deja de ser una película menor.

¿Cómo afrontarán ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008? Margin call es el relato de esas horas previas, una noche muy larga de consecuencias devastadoras para sus protagonistas y para el resto del planeta. Peter Sullivan (Zachary Quinto), ingeniero aeronáutico, trabaja de analista en un poderoso banco de inversión. Peter será el iluminado que descubrirá el apocalipsis financiero inminente, sus predicciones generarán una reacción en cadena en la estructura jerárquica de la empresa en la que todas sus piezas tendrán que encajar el inminente desafío.

Un método peligroso (A dangerous method) de David Cronenberg


Candidaturas probables: Película, director (David Cronenberg), actriz (Keira Knightley), actor (Michael Fassbender), dirección artística.

A favor: Más bien podría cosechar nominaciones en el campo de las interpretaciones.

En contra: Cronenberg no es muy de Oscars y más con una película que flojea.

Un método peligroso cuenta una historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y acabar cambiando la dirección del pensamiento moderno.

My Week with Marilyn de Simon Curtis


Candidaturas probables: Película, actriz (Michelle Williams), actor secundario (Kenneth Branagh), vestuario.

A favor: El cariño que la academia le tiene a la viuda de Heath Ledger ya le ha valido dos nominaciones previas. Este hecho junto al carisma de Marilyn y una brillante interpretación la hacen firme candidata a la estatuilla.

En contra: La película no ofrece nada al margen de la interpretación de Michelle Williams, además la cuota de biopic y cine dentro del cine tiene más de una representación este año.

Año 1956. La joven actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams) llega a Inglaterra para actuar con Sir Laurence Olivier (Kenneth Branagh) en la película "El príncipe y la corista". Colin Clark (Eddie Redmayne), un joven de 23 años con buenos contactos, consigue un trabajo como asistente en la producción, siendo testigo del choque de egos y la tensa interacción entre Olivier y Marilyn durante la producción de la película.

Shame de Steve McQueen



Candidaturas probables: Director (Steve McQueen), actor protagonista (Michael Fassbender), actriz secundaria (Carey Mulligan), guión original.

A favor: Fassbender y Mulligan son con permiso de Ryan Gossling los actores del momento.

En contra: Su temática sórdida, lo explícito de algunas escenas y los desnudos frontales de Fassbender pueden ser demasiado para una recatada academia.

Brandon (Michael Fassbender) es un treintañero de Nueva York con serios problemas para controlar y disfrutar su vida sexual. Se pasa el día viendo páginas pornográficas y teniendo contactos con solteras en Manhattan.



Candidaturas probables: Película, fotografía y todas las candidaturas técnicas.

A favor: El punto y final a una de las sagas que más ha entretenido a un púbico de todas las edades y que más ha recaudado en taquilla.

En contra: No es una película con factura de Oscar.

El final ha llegado. Harry, Hermione y Ron tendrán que recuperar la espada de Gryffindor para encontrar y destruir los últimos horrocruxes. Mientras tanto, Lord Voldemort está a punto de apoderarse por completo de Hogwarts y de conseguir su objetivo: matar a Harry Potter. La única esperanza de Harry es encontrar los horrocruxes antes de que Voldemort lo encuentre a él.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...